He aquí, más que una simple recopilación, una selección de software imprescindible para un arquitecto o estudiante de arquitectura.
Llevo algún tiempo probando cuanto programa se me ponga enfrente, analizando sus pros y sus contras. He investigado demasiado software, desde el que usan las empresas especializadas en la visualización arquitectónica pasando por las firmas más importantes a nivel mundial hasta lo que utilizan arquitectos y estudiantes en mi localidad. Además he probado software que no es propio de arquitectura pero que tiene alguna relación con ella. Al final he llegado a las siguientes conclusiones (algunas suenan anticuadas pero tengo que decirlas porque son la realidad):
1. La computadora es una gran herramienta y se puede utilizar desde las primeras fases del diseño arquitectónico, hasta la presentación final.
2. Para gustos se hicieron los colores... Existe mucho software, desde el que ayuda a generar ideas y el que te ayuda a hacer bocetos, hasta el que puede hacer recorridos virtuales tan vívidos que se confunden con la realidad. Depende de cada quien la medida en que integra el software a su flujo de trabajo.
3. Si quieres un nivel muy alto de presentación, necesitas mucha preparación y después mucho tiempo para lograrlo.
4. Hay programas que aunque no son la primera opción en calidad, su facilidad de uso y por ende, el tiempo que te ahorras con ellos, hacen que sean la mejor opción.
5. El software se actualiza muy rápido. Constantemente están saliendo nuevos programas, la mayoría de ellos, por ser nuevos, aún les falta mucho trabajo, pero es bueno darles una oportunidad en su segunda o tercera actualización.
Acá les dejo una lista de programas depurada que es el resultado de estos años de prueba y error. Es algo que me ha funcionado a mi personalmente, pero como hay diferentes gustos, les dejo también alternativas, que no han sido mi primera opción, pero que quizá a ustedes les funcione mejor.
software
AutoCAD
Seketchbook Designer
Zbrush 4
Rhinoceros
Grasshopper
Maxwell Render
V-Ray
Artlantis
Modo 401
No hay comentarios:
Publicar un comentario